v. tr. Considerar por separado las cualidades de las cosas.
Abstraer de: Prescindir.
-SE. r. Ensimismarse.
p. p. Abstraído y abstracto.
Origen etimológico de abstraer: proviene de la palabra latina abstrahĕre
Segundo diccionario: abstraer
tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia.
intr. Con la preposición de, prescindir. Ú.t.c.r.
r. Enajenarse de los objetos sensibles por entregarse a la consideración de lo que se tiene en el pensamiento.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Definición de abstraer desde la metodología de investigación
Nombre: Isabel - Fecha: 05/08/2023
¡Hola! Me interesaría saber más sobre el concepto de "abstraer" en el contexto de la metodología de investigación. ¿Podrían proporcionar una definición clara y concisa al respecto? ¡Gracias!
Respuesta
Desde la metodología de investigación, abstraer se refiere a la capacidad de identificar y separar los elementos esenciales de un fenómeno o situación de estudio, con el fin de analizarlos y comprenderlos de manera más profunda.
En este proceso, se busca separar la información relevante de la no relevante, para poder enfocar la atención en los aspectos más importantes del objeto de estudio. La abstracción es una herramienta fundamental en la investigación científica, ya que permite analizar la información de manera más precisa y rigurosa.
En resumen, abstraer en la metodología de investigación significa extraer los elementos esenciales de un fenómeno o situación de estudio para analizarlos y comprenderlos de manera más profunda.
intr. = verbo intransitivo p. = participio r. = verbo reflexivo tr. = verbo transitivo Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo V. = Ver o Verbo Más abreviaturas...