Significado de «abyecto (abyecta)»

Abyecto y abyecta son adjetivos que se utilizan para describir acciones o personas que son consideradas viles, despreciables o indignas.

Se refieren a comportamientos moralmente reprobables que generan repulsión o desprecio en los demás.

En un sentido desusado, también se empleaban para indicar a alguien humillado o herido en su dignidad u orgullo.

Por ejemplo, "Después de la derrota, el general quedó abyecto ante sus tropas y su reputación se vio gravemente dañada".



Definición de abyecto (abyecta)
  1. adj. Dicho de una acción o una persona, que es vil, despreciable.

    Cuando se califica a algo o alguien como abyecto, se está haciendo referencia a su naturaleza despreciable, vil o indigna. Se utiliza para describir acciones o comportamientos que son moralmente reprobables, que van en contra de los valores éticos y que generan repulsión o desprecio en los demás.

    ♦ Derivado: abyección.

    Ejemplos de uso: "es un ser maligno y abyecto que solo busca su propio beneficio sin importarle el daño que cause a los demás"

    "es un hombre horrible... abyecto que ha traicionado la confianza de todos los que le rodean"
  2. adj. desus. Humillado, herido en su dignidad u orgullo.

    ♦ En desuso en este sentido.

    Acepción en desuso.

    Ejemplo de uso: "Después de la derrota, el general quedó abyecto ante sus tropas y su reputación se vio gravemente dañada"



    Origen etimológico de abyecto:
    proviene de la palabra latina abiectus, y este a su vez del participio de perfecto de abicere, "abandonar", a su vez de ab y iacere, "arrojar", y este a su vez del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *ie-

Segundo diccionario: abyecto
  1. adj. Bajo, vil, humillado.
Actualizado: 15/02/2024

Autor: Leandro Alegsa


 ac
Sinónimos y antónimos de abyecto
Ejemplos de oraciones con abyecto
« El autor fue condenado por cometer un delito abyecto sin remordimientos. »
« Aquellos actos abyectos demostraron la falta de valores en la organización. »
(de abyecto | plural)
« El abandono de la responsabilidad reveló un comportamiento abyecto y deplorable. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de abyecto

Usos de abyecto

Se emplea como: adjetivo

¿Cómo separar en sílabas abyecto?

ab-yec-to
La palabra abyecto tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación abyecto?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: yec
Tipo de acentuación de abyecto: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de abyecto

Pronunciación (AFI): [ aβˈʝek.to ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de abyecto

Palabra inversa: otceyba
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: a e o
Y un total de 4 consonantes: b y c t

¿Es aceptada "abyecto" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: abyecto (RAE)

Diccionarios relacionados: Adjetivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
desús. = desusado
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad