La palabra acalorado (o acalorada en femenino) se refiere al estado de alguien que ha experimentado un aumento de temperatura corporal, generalmente por actividad física o emoción.
Es el participio pasado del verbo acalorar, lo que indica que la acción ya ha ocurrido.
Este término se utiliza en la formación de tiempos compuestos y en la voz pasiva, como en la frase: "Después de correr por media hora, el joven estaba acalorado y sudando profusamente."
p. Acalorado (acalorada) es el participio pasado del verbo acalorar, lo que significa que denota una acción que ya ha sucedido y que tiene un aspecto perfectivo.
Se utiliza para formar tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en español y también para conjugar la voz pasiva y formar oraciones subordinadas.
Ejemplo 1: Después de correr por media hora, el joven estaba acalorado y sudando profusamente.
Ejemplo 2: La discusión entre los dos políticos se puso acalorada y hubo intercambio de insultos.
Ejemplo 3: El sol intenso del verano acaloró la piel de la mujer, dejándola roja y con picor.
Ejemplo 4: El agua fría de la ducha era justo lo que necesitaba para bajar su temperatura acalorada después de una sesión de ejercicios.
En resumen, acalorado (acalorada) se utiliza para describir una situación en la que se experimenta calor excesivo o se ha producido una acción que ha generado un aumento de la temperatura corporal.
Etimología u origen de la palabra acalorado: participio del verbo «acalorar»