El término accionado y su forma femenina accionada provienen del verbo accionar, que se refiere a la acción de poner en movimiento o hacer funcionar algo.
En su uso como participio, describe un estado resultante de esta acción.
Además, en un contexto más amplio, puede relacionarse con la acción en general, indicando un proceso o efecto que se ha llevado a cabo.
Origen etimológico de accionado: proviene del partícipio de accionar
2º artículo
p. "Accionado" es la forma en que se presenta el verbo "accionar" cuando se encuentra en tiempo pasado y aspecto perfectivo.
Es decir, denota una acción que ya ha sido realizada y que se ha finalizado.
Este participio se utiliza como adjetivo, aunque no pierde completamente su naturaleza verbal.
Por ejemplo: "La máquina se encuentra accionada", es decir, que la máquina ha sido puesta en funcionamiento previamente.
Otro ejemplo: "La puerta ha sido accionada", lo que indica que alguien ha utilizado un mecanismo para abrir la puerta.
El participio "accionado" también se usa para formar los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano, como en la oración "Había accionado la máquina previamente".
Además, también sirve para conjugar la voz pasiva, como en "La máquina fue accionada por el operador", y para formar oraciones subordinadas.
Etimología u origen de la palabra accionado: participio del verbo «accionar» que se construye modificándolo así: accionado
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, participio
¿Cómo separar en sílabas accionado?
ac-cio-na-do La palabra accionado tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación accionado?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: na Tipo de acentuación de accionado: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de accionado
Palabra inversa: odanoicca Número de letras: 9 Posee un total de 5 vocales: a i o a o Y un total de 4 consonantes: c c n d
¿Es aceptada "accionado" en el diccionario de la RAE?
5ta. acep. = quinta acepción (en este diccionario) acep. = acepción m. = sustantivo masculino p. = participio p.p. = participio pasivo Más abreviaturas...