El término acoplamiento se refiere a la acción de unir o conectar elementos, ya sean cosas, personas o animales, para que funcionen de manera conjunta.
En el ámbito de la electrónica, el acoplamiento describe la asociación de dos circuitos oscilantes, permitiendo que interactúen y se influencien mutuamente.
Así, el concepto abarca tanto relaciones físicas como técnicas en diferentes contextos.
m. Acción o efecto de acoplar o acoplarse cosas, personas o animales.
m. Electr. Asociación de dos circuitos oscilantes.
Origen etimológico de acoplamiento: proviene de acoplar y con el sufijo -miento.
2º artículo
Dispositivo mecánico que sirve para unir entre sí los extremos de objetos adyacentes, como, por ejemplo, los ejes de muchas máquinas. Los acoplamientos articulados o de tipo flexible como las juntas universales (cardan, cruceta, etc.) permiten una relativa falta de alineación entre los ejes que unen. Cuando éstos se encuentran perfectamente alineados, se utilizan acoplamientos rígidos (manguitos, discos). Los acoplamientos que permiten desconectar los ejes sin interrumpir su movimiento se denominan embragues (v. Embrague). Para empalmar mangueras flexibles (de incendios, riego, etc.) se usan acoplamientos roscados o de enchufe a bayoneta, que son de funcionamiento más rápido. Las tuberías se conectan medíante manguitos roscados de diversas formas o con bridas y tornillos. Para enlazar entre sí los vagones de ferrocarril, éstos llevan a cada extremo dispositivos de enganche muy diversos, de enlace automático o que se maniobran a mano.
Origen etimológico de acoplamiento: proviene de acoplar y con el sufijo -miento.
a-co-pla-mien-to La palabra acoplamiento tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación acoplamiento?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mien Tipo de acentuación de acoplamiento: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ie.
Pronunciación de acoplamiento
Pronunciación (AFI): [ a.ko.plaˈmjen̪.to ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de acoplamiento
Palabra inversa: otneimalpoca Número de letras: 12 Posee un total de 6 vocales: a o a i e o Y un total de 6 consonantes: c p l m n t
¿Es aceptada "acoplamiento" en el diccionario de la RAE?