adj. Persona que tiene cualidades muy desarrolladas por su edad, época en la que vive, etc. Ejemplo: Leonardo da Vinci era un adelantado para su época.
Anticipado a algún hecho.
Por adelantado loc. adv. Anticipadamente. Ejemplo: pagar por adelantado.
Avanzado. Ejemplo: mi trabajo está muy adelantado.
m. El vehículo que es sobrepasado por otro, es llamado adelantado.
En fútbol, posición adelantada. El adelantado es el jugador está por delante de la defensa rival en el momento en que el compañero le pasa la pelota. Ver: Posición adelantada.
En fútbol americano, un pase adelantado se da cuando el balón es lanzado con las manos hacia adelante por el jugador encargado de realizar la jugada de pase, que normalmente (aunque no necesariamente) es el quarterback. Ver: Pase adelantado.
Antiguo gobernador de una provincia fronteriza, o juez en tiempo de paz y capitán general en tiempo de guerra.
Un adelantado era una persona a la que el reino de Castilla, durante la Baja Edad Media, confiaba el mando de una expedición marítima y le concedía de antemano competencias judiciales y el gobierno de las tierras conquistadas. Ver: adelantado (Corona castellana).
Segundo diccionario: adelantado
p.p. de adelantar.
adj. Precoz, de aptitudes prematuras.
Aventajado, excelente, superior.
fig. Atrevido, imprudente.
m. En lo antiguo, gobernador militar y político de una provincia fronteriza.
En lo antiguo, y en tiempos de paz, presidente o justicia mayor del reino o de provincia o distrito determinado, y capitán general en tiempos de guerra.
—de la corte o del rey. El que oía las alzadas hechas ante el rey por personas agraviadas en sentencias de jueces, cuando el rey no podía administrar justicia por sí mismo. Ver: adelantado de la corte o del rey
—de mar. Persona a quien se confiaba el mando de una expedición marítima, concediéndole de antemano el gobierno de las tierras que descubriese o conquistase, Ver: adelantado de mar
Por adelantado. m. adv. Anticipadamente.2º artículo
Origen de la palabra: participio del verbo «adelantar» que se construye modificándolo así: adelantado
p. Adelantado es un término que se utiliza como participio del verbo adelantar, lo cual significa que es una forma verbal que se utiliza como adjetivo.
Se utiliza para señalar que algo o alguien ha avanzado, progresado o se ha colocado en una posición que supera alguna referencia previa.
Por ejemplo:
- Él siempre está adelantado en las tareas que le encomiendan.
- El proyecto está adelantado, ya hemos cumplido con gran parte de las metas.
- La carrera la ganó el atleta más adelantado, que superó a los demás competidores por varios metros.
Este término se utiliza para indicar que algo o alguien se ha puesto por delante de los demás, en un plano temporal, laboral, social, etcétera.
Se puede utilizar también para crear tiempos perfectos compuestos, como en las oraciones: "He adelantado en el trabajo" o "Había adelantado el proyecto".
Asimismo, se puede emplear para formar la voz pasiva, como en la oración "El trabajo fue adelantado por el equipo de producción".
En oraciones subordinadas, se puede utilizar para dar detalles de una acción que ha ocurrido en el pasado; por ejemplo, "El hombre adelantado en la calle iba corriendo porque llegaba tarde a una cita importante".