El término adelantado se refiere a un oficial de la Corona castellana que, durante la Baja Edad Media, lideraba expediciones marítimas y ejercía competencias judiciales en las tierras conquistadas.
Este cargo surgió en documentos del siglo XI en Navarra y Castilla, aunque sus funciones iniciales son inciertas.
Con la reorganización política impulsada por Alfonso X el Sabio, el papel del adelantado se consolidó, convirtiéndose en clave para la administración de justicia en el reino.
Definición de adelantado (oficial de la Corona castellana)
Un adelantado era una persona a la que el reino de Castilla, durante la Baja Edad Media, confiaba el mando de una expedición marítima y le concedía de antemano competencias judiciales y el gobierno de las tierras conquistadas.
Los primeros adelantados referidos como oficiales del rey y de los concejos, aparecen por primera vez en documentos navarros y castellanos del siglo XI, aunque se desconocen sus competencias.
En el contexto de la profunda reorganización política y administrativa impulsada por este soberano en el reino de Castilla y León, Alfonso X el Sabio, hizo que el oficio de adelantado se extienda y adquiera importancia en la administración de justicia.
El primer adelantado bajo este reinado fue nombrado en "La Frontera" (Andalucía) en 1253, tierra recién conquistada a los musulmanes durante las dos décadas anteriores.
Después de 1573 prácticamente no se volvió a otorgar el título.
Etimología u origen de la palabra adelantado: Del árabe almuqaddám, en castellano almocadén.