Adiposo/sa se refiere a algo que tiene un aspecto grasiento o viscoso, similar a la grasa.
adj. Quím. Graso, constituido de materias grasas o rico en ellas.
En este sentido, adiposo/sa se refiere a algo que está compuesto por grasas o que tiene un alto contenido de ellas.
Ejemplos de uso: "con los tejidos adiposos de las reses se elaboran jabones"
"La leche es un líquido adiposo que se utiliza para elaborar mantequilla y otros productos lácteos".
(tejido adiposo) Biolog. Hace referencia al tejido especializado que se encuentra en el cuerpo humano y de otros mamíferos, cuya función principal es almacenar energía en forma de grasa.
Ejemplo de uso: "el tejido adiposo subcutáneo actúa como aislante térmico y protege los órganos internos".
(Células adiposas) Biolog. Se refiere a las células especializadas que forman el tejido adiposo y que se encargan de almacenar y liberar energía en forma de lípidos.
Ejemplo de uso: "las células adiposas liberan ácidos grasos cuando el organismo necesita energía".
(Aleta adiposa) Zool. Se refiere a una aleta característica que tienen algunos peces, especialmente los de aguas frías, que está compuesta por tejido adiposo y que les ayuda a mantenerse estables en el agua.
Ejemplo de uso: "los salmones tienen una aleta adiposa que les permite mantener el equilibrio durante la natación en aguas frías".
Origen etimológico de adiposo: proviene de la palabra latina adeps, adipis (que significa "grasa"), y con el sufijo -oso.
Segundo diccionario: adiposo
Origen de la palabra: (del latín adiposus.)
adj. Zool. Grasiento, cargado de grasa o gordura; de la naturaleza de la grasa.
Dícese especialmente del tejido formado por células de grasa.