Significado de «agraviar»

El término agraviar se refiere principalmente a la acción de ofender a alguien, ya sea de manera directa o indirecta.

En el ámbito legal, implica apelar una sentencia que causa perjuicio a una de las partes involucradas.

Además, puede usarse en forma reflexiva, indicando que una persona se ofende por una situación o comentario.

Las palabras derivadas como agraviador y agravamiento también están relacionadas con este concepto de ofensa o daño.



Definición de agraviar
  1. tr. Ofender.
  2. Der. Apelar de la sentencia que causa perjuicio.
  3. -SE. r. Ofenderse.
  4. deriv. -viador; -vamiento.



    Origen etimológico de agraviar:
    proviene de la palabra latina vulgar aggraviare

Segundo diccionario: agraviar
    Origen de la palabra: (del latín ad, a, y gravis, grave, pesado.)

  1. tr. Hacer agravio.
  2. Rendir, agravar, apesadumbrar.
  3. Gravar con tributos.
  4. Presentar como extremadamente grave una cosa.
  5. Hacer más grave un delito o pena.
  6. r. Agravarse una enfermedad.
  7. Ofenderse o mostrarse resentido por algún agravió.
  8. For. Apelar de la sentencia que causa agravio o perjuicio.
Actualizado: 11/09/2010


 agravio
Sinónimos y antónimos de agraviar
Ejemplos de oraciones con agraviar
« El líder local se comprometió a no agraviar a los ciudadanos con sus declaraciones polémicas. »
« Es imprescindible evitar agraviar a los trabajadores mediante comentarios ofensivos o injustos. »
« No se debe agraviar a nadie con palabras hirientes en discusiones públicas. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de agraviar

Usos de agraviar

Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo

¿Cómo separar en sílabas agraviar?

a-gra-viar
La palabra agraviar tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación agraviar?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: viar
Tipo de acentuación de agraviar: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo creciente ia.

Pronunciación de agraviar

Pronunciación (AFI): [ a.ɣɾaˈβjaɾ ]
Parónimos: agravar

Cantidad de letras, vocales y consonantes de agraviar

Palabra inversa: raivarga
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: a a i a
Y un total de 4 consonantes: g r v r

¿Es aceptada "agraviar" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: agraviar (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
r. = verbo reflexivo
tr. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad