—del agua. Mar. El que en los buques cuidaba de la provisión de agua. Ver: alguacil del agua
—de montería. El que guardaba los aparejos de la montería. Ver: alguacil de montería
—mayor. Cargo honorífico que había en las ciudades y villas del reino y en algunos tribunales. Ver: alguacil mayor
Cada uno tiene su alguacil, fr. proverb. con que se da a entender que nadie, por grande que sea su independencia o autoridad, deja de tener quien se las coarte observándole y fiscalizando sus acciones.2º artículo
Oficial inferior de justicia, encargado de ejecutar o hacer cumplir las órdenes del tribunal o entidad a quien sirve. Antiguamente, gobernador de una ciudad o comarca, provisto de jurisdicción civil y criminal. En los ayuntamientos, funcionario ejecutor de los mandatos del alcalde.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cil Tipo de acentuación de alguacil: Palabra aguda (también oxítona). Posee digrafo gu. Posee diptongo creciente ua.
Pronunciación de alguacil
Pronunciación (AFI): [ al.(g)waˈθil ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de alguacil
Palabra inversa: licaugla Número de letras: 8 Posee un total de 4 vocales: a u a i Y un total de 4 consonantes: l g c l
¿Es aceptada "alguacil" en el diccionario de la RAE?