Origen etimológico de antisemitismo: proviene del alemán Antisemitismus.
Segundo diccionario: antisemitismo
m. Doctrina y tendencia opuesta a la influencia de los judíos.2º artículo
Movimiento de oposición —traducido en sentimientos, prejuicios o actos hostiles— hacia la raza judía. Aunque el término no cuenta con un siglo de existencia, el antagonismo y la discriminación antisemitas han existido en el mundo occidental, de modo latente o en forma de persecución, durante más de 2500 años. El antisemitismo tiende a presumir que los judíos, en cuanto grupo, poseen atributos que les son comunes; se forja una imagen de «judío» con rasgos estereotipados sin parar mientes en las variaciones impuestas por el tiempo, el lugar o las personalidades individuales. Brota generalmente al socaire de sentimientos de desconfianza e incertidumbre profundamente arraigados, especialmente en periodos de crisis sociales.
Factores básicos en la génesis de estos sentimientos son el miedo a lo que se considera una cultura extraña, el temor a una habilidosa competencia en el terreno mercantil y profesional, el resentimiento hacia un pueblo que aparece distinto y la necesidad psicológica de una víctima propiciatoria: una persona o grupo a quien se pueda mirar de arriba abajo, echar la culpa de todos los males y emplear como saco de todos los golpes. El antisemitismo se ha construido un estereotipo judíocon todo lo que en cualquier momento ha constituido en la historia un objeto de temor, incomprensión o amenaza a la seguridad personal, religiosa, cultural o económica.
Los notables avances realizados en la investigación sociológica, especialmente a partir de la II Guerra Mundial, han permitido aplicar nuevos métodos al estudio de los temores, ansiedades y hostilidades que se ocultan en la entraña del antisemitismo. Los estudios de este fenómeno en relación con los individuos y los grupos, la dinámica del prejuicio, la perturbación emocional y el carácter autoritario han demostrado que existe una íntima correspondencia en la postura y . conducta que una persona es susceptible de adoptar frente a su familia, frente a la gente en general y frente a los judíos y otros grupos minoritarios.
• Historia Del Antisemitismo: Para comprender el antisemitismo hay que tratar de distinguir entre los mitos y falacias que se han avanzado como presuntas explicaciones y las fuentes reales —aunque a menudo inconscientes— del prejuicio. A lo largo de la historia han existido muchas causas reales de fricción entre judíos y no judí... Para seguir leyendo ver: Historia Del Antisemitismo
Véase Ario, Conflicto; Judíos, Historia de los; Intolerancia; Judaísmo; Nacionalsocialismo; Prejuicio; Raza.