Significado de «aparecido»

El término aparecido se refiere principalmente a un espectro o fantasma de una persona fallecida.

En muchas culturas, se cree que estos espíritus pueden manifestarse en el mundo de los vivos, a menudo con el propósito de transmitir un mensaje o advertencia.

La figura del aparecido ha sido objeto de numerosas leyendas y relatos, reflejando el interés humano por lo sobrenatural y lo desconocido.



Definición de aparecido
  1. m. Espectro de un difunto.



    Origen etimológico de aparecido:
    proviene de aparecer y con el sufijo -ido.

Segundo diccionario: aparecido
  1. p.p. de aparecer.
  2. m. Espectro de un difunto.
    2º artículo
    Origen de la palabra: participio del verbo «aparecer» que se construye modificándolo así: aparecido

  1. p. Aparecido es la forma que toma el verbo aparecer cuando se utiliza como adjetivo, sin perder su naturaleza verbal.

    Se trata de un participio que siempre indica tiempo pasado y aspecto perfectivo.

    Por ejemplo: "El tesoro había aparecido en el fondo del mar", "La decimocuarta temporada del programa aún no ha aparecido en televisión", "Juan ha aparecido en la fiesta con un nuevo corte de pelo".

    Este participio también se utiliza para conjugar los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano.

    Por ejemplo: "He aparecido en la reunión", "Habrán aparecido muchas estrellas en el cielo", "José había aparecido en el teatro antes que nosotros".

    Además, el participio aparecido puede utilizarse para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.

    Por ejemplo: "El libro fue encontrado por María, que lo había visto aparecido en la estantería", "Los cuadros robados aún no han sido aparecidos por la policía".

    En resumen, el participio aparecido es una forma verbal que se emplea como adjetivo y denota tiempo pasado y aspecto perfectivo, permitiendo la conjugación de tiempos compuestos, la voz pasiva y la formación de oraciones subordinadas.
Actualizado: 02/06/2010


Aparecida 
Sinónimos y antónimos de aparecido
Sinónimos: aparición, fantasma, sombra

Ver aquí los sinónimos de aparecido
Ejemplos de oraciones con aparecido
« El informe en línea ha aparecido con datos sorprendentes y actuales de la investigación. »
(de aparecer | participio)
« Un nuevo talento ha aparecido en el escenario musical internacional. »
(de aparecer | participio)
« El mensaje de advertencia ha aparecido en la pantalla sin previo aviso. »
(de aparecer | participio)
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de aparecido

Usos de aparecido

Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, participio

¿Cómo separar en sílabas aparecido?

a-pa-re-ci-do
La palabra aparecido tiene 5 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación aparecido?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ci
Tipo de acentuación de aparecido: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de aparecido

Palabra inversa: odicerapa
Número de letras: 9
Posee un total de 5 vocales: a a e i o
Y un total de 4 consonantes: p r c d

¿Es aceptada "aparecido" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: aparecido (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
p. = participio
p.p. = participio pasivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad