Sse refiere a que algo produce o conlleva consecuencias, generalmente negativas.
Ejemplos de uso: "La falta de atención en clase puede traer aparejados malos resultados académicos"
"El consumo excesivo de alcohol trae aparejados numerosos problemas de salud".
Segundo diccionario: aparejado
p.p. de aparejar.
adj. Apto.2º artículo
Origen de la palabra: participio del verbo «aparejar» que se construye modificándolo así: aparejado
p. Aparejado es la forma que toma el verbo aparejar cuando se utiliza como adjetivo, conservando su esencia verbal.
Se trata de un participio que siempre denota tiempo pasado y aspecto perfectivo.
Por ejemplo: "El equipo estaba completamente aparejado para el partido".
Este participio también es utilizado para formar los tiempos compuestos o perfectos en la conjugación regular en castellano, como en la frase "He aparejado mi habitación".
Además, se puede utilizar para conjugar la voz pasiva, como en "La casa fue aparejada por el constructor".
También se utiliza para formar oraciones subordinadas, tal como se ve en "Aparejado con todas las herramientas necesarias, el mecánico comenzó a reparar el coche".
En resumen, aparejado es una forma verbal que se utiliza como adjetivo y que indica que algo ha sido preparado o dispuesto de manera adecuada.