Significado de «arcano (arcana)»

Arcano y arcana son palabras que se utilizan para describir algo que es secreto, misterioso u oculto.

En el contexto esotérico y místico, se refieren a conocimientos o enseñanzas reservadas a unos pocos iniciados, considerados de gran importancia y trascendencia.



Definición de arcano (arcana)
  1. adj. y m. Secreto.

    Arcano/a es un término que se utiliza para referirse a algo misterioso, oculto o de difícil comprensión.

    En el ámbito esotérico y místico, se emplea para describir conocimientos o enseñanzas reservadas a unos pocos iniciados, que se consideran de gran importancia y trascendencia.

    En el contexto de la psicología y el estudio del inconsciente, el concepto de arcano se relaciona con aquellas partes de la mente que permanecen inaccesibles o desconocidas para la conciencia ordinaria. Se asocia también con la idea de secretos profundos y simbolismos enigmáticos que requieren ser desentrañados.

    En el ámbito literario y artístico, el término arcano se utiliza para aludir a temas, motivos o símbolos que encierran significados ocultos o velados, invitando a una interpretación más allá de lo evidente.

    Ejemplos de uso: "En el ámbito esotérico, los arcanos revelan conocimientos reservados a unos pocos iniciados"

    "La mente humana alberga arcanos que permanecen inaccesibles a la conciencia ordinaria"

    "El poema está lleno de arcanos simbólicos que invitan a una interpretación más profunda"

    "Los arcanos de la política son difíciles de desentrañar y comprenden secretos profundos".

    "El misterio que rodea al antiguo templo esconde arcanos que despiertan la curiosidad de los investigadores".



    Origen etimológico de arcano:
    proviene de la palabra latina arcanus

Segundo diccionario: arcano
    Origen de la palabra: (del latín arcánus.)

  1. adj. Secreto, recóndito. Díc. más comúnmente de las cosas.
  2. m. Secreto muy reservado y de importancia.
Actualizado: 20/12/2023

Autor: Leandro Alegsa


arcanidad 
 arcar
Sinónimos y antónimos de arcano
Ejemplos de oraciones con arcano
« La conspiración se fundó en un trato arcano entre familias poderosas de la región. »
« Descubrió un pergamino arcano que contenía enseñanzas ancestrales y olvidadas. »
« El ritual incluyó símbolos y diagramas de origen arcano en la noche silente. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de arcano

Usos de arcano

Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino

¿Cómo separar en sílabas arcano?

ar-ca-no
La palabra arcano tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación arcano?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ca
Tipo de acentuación de arcano: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de arcano

Palabra inversa: onacra
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: a a o
Y un total de 3 consonantes: r c n

¿Es aceptada "arcano" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: arcano (RAE)

Diccionarios relacionados: Adjetivos - Sustantivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad