Significado de «argüir»

La palabra argüir tiene varias acepciones.

En primer lugar, se refiere a la capacidad de deducir o inferir una conclusión lógica.

También puede significar probar, demostrar o descubrir algo.

Otra acepción es acusar o reprochar a alguien.

Además, puede implicar oponer argumentos o impugnar una afirmación.

Por último, puede significar discutir o intercambiar opiniones en un debate.



Definición de argüir
  1. tr. Deducir, inferir.

    Esta acepción de la palabra "argüir" se refiere a la capacidad de deducción o inferencia que se utiliza para llegar a una conclusión lógica o racional. En este contexto, 'argüir' implica razonar o sacar una conclusión lógica a partir de ciertos hechos o indicios.

    Ejemplos de uso: "Al ver las manchas de café en la camisa, argüí que mi hermano había estado bebiendo café"

    "Al analizar la evidencia encontrada en la escena del crimen, el detective arguyó que el sospechoso era culpable".
  2. tr. Probar, demostrar, descubrir.

    En esta acepción, "argüir" se refiere a la acción de presentar pruebas o evidencias para respaldar una afirmación o teoría. También implica la capacidad de demostrar algo de manera convincente o de descubrir la verdad de un asunto.

    Ejemplos de uso: "El abogado arguyó con contundencia que su cliente era inocente, presentando una sólida evidencia"

    "Los científicos arguyeron sus hallazgos en un artículo publicado en una revista especializada".
  3. tr. Echar en cara; acusar.

    En este sentido, "argüir" implica confrontar a alguien directamente y acusar o reprochar sus acciones o actitudes.

    Ejemplo de uso: "argüir de falso".
  4. intr. Oponer argumentos; impugnar.

    Esta acepción se refiere a la acción de presentar argumentos en contra de una afirmación o posición, con el fin de refutarla o cuestionarla.

    Ejemplos de uso: "Durante el debate político, el candidato arguyó las políticas económicas de su oponente".
  5. intr. Discutir.

    En este contexto, "argüir" implica involucrarse en una discusión o debate donde se presentan diferentes puntos de vista y se intercambian argumentos y opiniones.

    Ejemplo de uso: "Durante la reunión del equipo, los miembros arguyeron sobre la mejor manera de abordar el proyecto".



    Origen etimológico de argüir:
    proviene de la palabra latina arguere.

Segundo diccionario: argüir
    Origen de la palabra: (del latín arguére.)

  1. tr. Sacar en claro una cosa; deducirla como consecuencia natural.
  2. Descubrir, probar, dejar ver con claridad.
  3. Echar en cara una cosa, en general, acusar, argüir a uno de lujuria.
  4. intr. Disputar, impugnando la sentencia u opinión ajena.
  5. Poner argumento contra una opinión o contra quien la sostiene.
Actualizado: 17/09/2023

Autor: Leandro Alegsa


Sinónimos y antónimos de argüir
Sinónimos: argumentar, discutir
Sinónimos: alegar, explicar, revelar
Sinónimos: sutilizar

Ver aquí los sinónimos de argüir
Ejemplos de oraciones con argüir
« El científico quiso argüir la importancia de la investigación para el avance tecnológico. »
« Él supo argüir su postura de manera clara durante el debate público. »
« La abogada decidió argüir la inocencia de su cliente con argumentos sólidos. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de argüir

Usos de argüir

Se usa o puede usarse como: verbo intransitivo, verbo transitivo

¿Cómo separar en sílabas argüir?

ar-güir
La palabra argüir tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación argüir?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: güir
Tipo de acentuación de argüir: Palabra aguda (también oxítona).

Pronunciación de argüir

Pronunciación (AFI): [ aɾˈɣwir ] , [ aɾ.ɣuˈiɾ ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de argüir

Palabra inversa: riügra
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: a ü i
Y un total de 3 consonantes: r g r

¿Es aceptada "argüir" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: argüir (RAE)

Diccionarios relacionados: Lógica y Retórica - Verbos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
intr. = verbo intransitivo
tr. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad