Significado de «arquetipo»

Un arquetipo es un modelo original que sirve de referencia para crear algo nuevo.

Puede ser un diseño inicial en obras materiales o un tipo ideal que representa características comunes.

En Filosofía, los arquetipos son patrones universales presentes en la psique humana, manifestándose en personajes, símbolos o situaciones en diferentes contextos culturales.

Estas representaciones simbólicas se encuentran en el inconsciente colectivo y se reflejan en la literatura, el arte, los sueños y la vida diaria.



Definición de arquetipo
  1. m. Modelo original de una obra material o intelectual.

    Este concepto se refiere a un prototipo o patrón que se utiliza como referencia para crear algo nuevo.

    En el caso de una obra material, el arquetipo puede ser un diseño o plano inicial que sirve como base para la construcción de un edificio, por ejemplo.

    En cuanto a una obra intelectual, el arquetipo podría ser un concepto o idea original que inspira la creación de obras literarias, artísticas o científicas.

    Ejemplos de uso: "El arquitecto presentó un arquetipo detallado del nuevo edificio antes de empezar la construcción".
  2. Tipo ideal, ejemplo.

    Esta acepción hace referencia a un modelo o categoría que representa de manera idealizada un conjunto de características o cualidades.

    El arquetipo en este contexto es utilizado para generalizar y conceptualizar un tipo de persona, objeto, situación, entre otros.

    Ejemplos de uso: "El superhéroe siempre ha sido el arquetipo de la valentía y el éxito en los cómics".

    "El empresario exitoso es visto como el arquetipo del emprendedor innovador y visionario".
  3. En Filosofía, los arquetipos son patrones universales o modelos básicos que se encuentran en la psique humana.

    Son representaciones simbólicas de características, comportamientos o situaciones comunes que se repiten a lo largo de la historia y en diferentes culturas.

    Los arquetipos se encuentran en el inconsciente colectivo y pueden manifestarse en forma de personajes, símbolos o situaciones en la literatura, el arte, los sueños y la vida cotidiana.

    Algunos ejemplos de arquetipos comunes son el héroe, la madre, el sabio, el villano, el niño interior, entre otros.



    Origen etimológico de arquetipo:
    proviene de la palabra griega antigua ἀρχή (arjé, "origen") y τύπος (typos, "modelo")

Segundo diccionario: arquetipo
    Origen de la palabra: (del latín archetypum, y éste del gr., ser el primero, y modelo.)

  1. m. Teol. Tipo supremo, prototipo ideal de las cosas.
  2. fig. Modelo original y primario en el arte u otras cosas.
Actualizado: 17/08/2023

Autor: Leandro Alegsa


 arquetón
Sinónimos y antónimos de arquetipo
Ejemplos de oraciones con arquetipo
« El autor reinterpreta el arquetipo de la madre en su nueva obra. »
« En cada leyenda se encuentra el arquetipo del buscador de la verdad. »
« Los escritores utilizan el arquetipo del villano para provocar tensión narrativa. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de arquetipo

Usos de arquetipo

Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas arquetipo?

ar-que-ti-po
La palabra arquetipo tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación arquetipo?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ti
Tipo de acentuación de arquetipo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo qu.
Posee diptongo creciente ue.

Pronunciación de arquetipo

Pronunciación (AFI): [ aɾ.keˈti.po ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de arquetipo

Palabra inversa: opiteuqra
Número de letras: 9
Posee un total de 5 vocales: a u e i o
Y un total de 4 consonantes: r q t p

¿Es aceptada "arquetipo" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: arquetipo (RAE)

Diccionarios relacionados: Filosofía - Sustantivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
gr. = griego
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad