Asentamiento se refiere a la acción de establecerse en un lugar de forma permanente o temporal, así como el proceso de fijar una población en un determinado territorio.
Puede ser la fundación de un nuevo lugar habitable o la consolidación de una comunidad en un área específica.
También implica la creación de una comunidad o población en una zona específica, generalmente con el propósito de colonizar o poblar un territorio.
En sentido figurado, denota la cualidad de actuar con sensatez, mesura y buen juicio en las decisiones que se toman.
En este contexto, "asentamiento" se refiere a la acción de establecerse en un lugar de forma permanente o temporal, así como el proceso de fijar una población en un determinado territorio.
Puede hacer referencia tanto a la fundación de un nuevo lugar habitable como a la consolidación de una comunidad en un área específica.
Ejemplos de uso: "El asentamiento de la tribu indígena en esa región data de hace siglos, cuando encontraron un lugar propicio para establecerse y desarrollar su cultura."
En esta acepción, "asentamiento" se refiere a la creación de una comunidad o población en una zona específica, generalmente con el propósito de colonizar o poblar un territorio.
Puede implicar la llegada organizada de grupos de personas para establecerse en un área previamente deshabitada o poco poblada.
Ejemplos de uso: "El gobierno promovió el asentamiento de colonos en la región fronteriza para fomentar el desarrollo agrícola y aumentar la presencia humana en esa zona."
En sentido figurado, "asentamiento" se refiere a la cualidad de actuar con sensatez, mesura y buen juicio en las decisiones que se toman. Implica la capacidad de reflexionar antes de actuar y de tomar decisiones fundamentadas en la razón y la prudencia.
Ejemplos de uso: "Su asentamiento al enfrentar situaciones difíciles le ha permitido salir adelante con éxito y sin precipitaciones."
Origen etimológico de asentamiento: proviene de asentar y con el sufijo -miento
Segundo diccionario: asentamiento
m. Acción y efecto de asentar o asentarse.
Establecimiento, 5ta. acep.
Lugar que ocupa cada pieza o cada batería en una posición.
fig. Juicio, cordura.
Instalación provisional por la autoridad gubernativa, de colonos o cultivadores, en tierras destinadas a expropiarse.
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado
¿Cómo separar en sílabas asentamiento?
a-sen-ta-mien-to La palabra asentamiento tiene 5 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación asentamiento?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mien Tipo de acentuación de asentamiento: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ie.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de asentamiento
Palabra inversa: otneimatnesa Número de letras: 12 Posee un total de 6 vocales: a e a i e o Y un total de 6 consonantes: s n t m n t
¿Es aceptada "asentamiento" en el diccionario de la RAE?