El término aspirado se refiere principalmente al participio pasado de aspirar, que implica la acción de inhalar aire.
En el ámbito de la fonética, describe un sonido que se produce al expulsar aire con fuerza desde la garganta, creando una característica distintiva en la pronunciación.
Además, se utiliza para identificar la letra que representa este tipo de sonido, siendo un concepto relevante en el estudio del lenguaje y la articulación de las palabras.
adj. Fon. Dícese del sonido que se pronuncia emitiendo con cierta fuerza el aire de la garganta.
Fon. Dícese de la letra que representa este sonido. Ú.t.c.s.2º artículo
p. El término "aspirado" se refiere al participio del verbo "aspirar", el cual se utiliza como adjetivo conservando su carácter verbal.
Este participio siempre indica acción pasada y completa, y puede utilizarse para formar tiempos compuestos o perfectos, conjugar la voz pasiva o crear oraciones subordinadas.
Ejemplos de uso:
- El aire aspirado por el sistema de ventilación estaba lleno de polvo.
- La aspiradora ha sido reparada con las piezas aspiradas del suelo.
- Se han encontrado restos de tabaco aspirado en las colillas de la escena del crimen.
Conjugaciones del verbo "aspirar":
- Yo aspiro
- Tú aspiras
- Él/ella aspira
- Nosotros/as aspiramos
- Vosotros/as aspiráis
- Ellos/as aspiran
Etimología u origen de la palabra aspirado: participio del verbo «aspirar» que se construye modificándolo así: aspirado
adj. = adjetivo p. = participio p.p. = participio pasivo Ú. = Úsase Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo Más abreviaturas...