Significado de «atascado (atascada)»

La palabra atascado o atascada proviene del participio de atascar, y se utiliza en el contexto de estar detenido o bloqueado.

En la región de Murcia, además, se emplea como un adjetivo que describe a una persona que es pertinaz, obstinada o terca.

Así, el término puede referirse tanto a situaciones físicas de bloqueo como a características de personalidad en un contexto regional específico.

atascado: El inodoro está atascado y necesito un plomero.


Definición de atascado (atascada)
  1. p.p. de atascar.
  2. adj. Murc. Pertinaz, obstinado, terco.

    Esta acepción se emplea en: Murcia
    2º artículo
  1. p. Atascado (atascada) es una palabra que se usa como adjetivo para describir algo que se ha quedado bloqueado o sin poder avanzar debido a una obstrucción o dificultad.

    Ejemplos de uso:

    - El tráfico estaba atascado en la salida de la ciudad.

    - No puedo mover el cajón, está atascado.

    - Me siento atascada en mi trabajo, no sé cómo avanzar.

    - Hemos estado atascados en el mismo nivel del videojuego durante horas.

    La palabra atascado es un participio del verbo atascar, lo que significa que denota tiempo pasado y aspecto perfectivo.

    También se utiliza para formar los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular del verbo en castellano, así como para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.

    Por ejemplo:

    - He atascado el lavabo con papel higiénico.

    - La carretera había sido cerrada debido a un accidente y el tráfico estaba atascado.

    - Habría atascado la puerta para evitar que entraran.

    - Las calles están siendo limpiadas por el ayuntamiento, así que el tráfico ha sido atascado.



    Etimología u origen de la palabra atascado:
    participio del verbo «atascar» que se construye modificándolo así: atascado
Actualizado: 26/03/2014


Sinónimos y antónimos de atascado
Sinónimos: agarrotado, ciego, tapado

Ver aquí los sinónimos de atascado
Ejemplos de oraciones con atascado
« El inodoro está atascado y necesito un plomero. »

atascado: El inodoro está atascado y necesito un plomero.
Enviar:
Pinterest
Facebook
Whatsapp
« El muchacho quiso abrir la puerta, pero no pudo hacerlo porque estaba atascada. »
(de atascar | participio)

atascada: El muchacho quiso abrir la puerta, pero no pudo hacerlo porque estaba atascada.
Enviar:
Pinterest
Facebook
Whatsapp
« La intersección de la calle estaba atascada. Los coches se movían lentamente, avanzando centímetro a centímetro. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de atascado

Usos de atascado

Se usa o puede usarse como: adjetivo, participio

¿Cómo separar en sílabas atascado?

a-tas-ca-do
La palabra atascado tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación atascado?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ca
Tipo de acentuación de atascado: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de atascado

Pronunciación (AFI): [ a.tas.'ka.ðo ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de atascado

Palabra inversa: odacsata
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: a a a o
Y un total de 4 consonantes: t s c d

¿Es aceptada "atascado" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: atascado (RAE)

Diccionarios relacionados: Adjetivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
p. = participio
p.p. = participio pasivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad