La palabra atener y su forma reflexiva atenerse tienen significados que han evolucionado con el tiempo.
Originalmente, atener se refería a mantener o guardar algo, así como a seguir el mismo paso que otra persona.
Sin embargo, hoy en día, su uso más común implica ajustarse a ciertas normas o condiciones, como en la expresión "atenerse a una orden", donde se busca la adherencia a un mandato por razones de seguridad o conveniencia.
ant. Mantener el mismo paso que alguien, ir junto con otro, seguirlo o andar igualmente.
♦ Acepción anticuada y en desuso.
♦ Acepción anticuada.
Ejemplo de uso: "él no podía atener con ellos y andar a su paso por su debilidad, entonces lo dejaban solo".
r. Acogerse, adherirse a la protección de una persona o cosa, por considerarse más seguro.
(atenerse) Ajustarse uno en sus acciones a alguna cosa.
♦ Esta es la acepción más empleada actualmente.
Ejemplo de uso: "atenerse a una orden".
"atenerse a los resultados".
"te debes atener a lo dicho previamente".
"nos tenemos que atener a la legislación vigente".
"nos vamos a atener a nuestro plan original".
Etimología u origen de la palabra atener: (proviene del latín attinēre; de ad que significa "a", y renēre que es "tener", literalmente significa "extenderse hasta un punto").