La autorregulación es un concepto que abarca tanto el ámbito tecnológico como el psicológico y conductual.
En este último, se refiere a la capacidad de una persona para gestionar sus emociones, pensamientos y comportamientos de manera consciente y adaptativa.
Implica controlar impulsos, regular el estrés, mantener la concentración y gestionar las emociones de forma efectiva.
Además, está relacionada con la autoconciencia y la autoevaluación, permitiendo establecer metas, planificar estrategias y monitorear el progreso de manera constante.
f. Sistema tecnológico que tiene por objeto la regulación automática de máquinas, procesos industriales, servicios públicos o privados, etc., por medio de dispositivos adecuados. Se aplica ya normalmente en algunas industrias químicas, en la fabricación de automóviles y gran cantidad de procesos computarizados.
La autorregulación es un concepto que va más allá de la tecnología y se aplica también en el ámbito psicológico y conductual. En este sentido, la autorregulación se refiere a la capacidad de una persona para regular sus propias emociones, pensamientos y comportamientos de manera consciente y adaptativa.
En el contexto psicológico, la autorregulación implica la capacidad de controlar impulsos, postergar la gratificación, regular el estrés, mantener la concentración y gestionar eficazmente las emociones. Esta habilidad es fundamental para el desarrollo personal y profesional, ya que permite afrontar los desafíos de la vida cotidiana de manera efectiva.
La autorregulación también se relaciona con la autoconciencia y la autoevaluación, ya que implica un proceso de reflexión sobre nuestras propias acciones y decisiones. A través de la autorregulación, las personas pueden establecer metas claras, planificar estrategias para alcanzarlas y monitorear su progreso de forma constante.
au-to-rre-gu-la-ción La palabra autorregulación tiene 6 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación autorregulación?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción Tipo de acentuación de autorregulación: Palabra aguda (también oxítona). Posee digrafo rr. Posee digrafo gu. Posee diptongo decreciente au. Posee diptongo creciente ió.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de autorregulación
Palabra inversa: nóicalugerrotua Número de letras: 15 Posee un total de 8 vocales: a u o e u a i ó Y un total de 7 consonantes: t r r g l c n
¿Es aceptada "autorregulación" en el diccionario de la RAE?