Significado de «batista»

La batista es un tejido de lino muy fino y suave, conocido por su delicadeza y frescura en climas cálidos.

Se utiliza en la confección de prendas elegantes como blusas, vestidos y camisas, así como en la elaboración de ropa de cama y accesorios decorativos.

Su textura ligera y transpirable la hacen ideal para prendas de verano o climas tropicales, destacando por su suavidad y caída fluida en la moda y confección de alta calidad.



Definición de batista
  1. f. Tejido fino de lino.

    La batista es un tejido de lino muy fino y suave, conocido por su delicadeza y su capacidad para mantenerse fresco en climas cálidos. Este tipo de tela se utiliza comúnmente en la confección de prendas de vestir elegantes, como blusas, vestidos y camisas, así como en la elaboración de ropa de cama y accesorios de decoración.

    La batista se caracteriza por su textura ligera y su alta transpirabilidad, lo que la hace ideal para prendas de verano o para climas tropicales. Además, su suavidad y caída fluida la convierten en un material muy apreciado en la moda y la confección de alta calidad.

    En el ámbito histórico, la batista ha sido utilizada desde tiempos antiguos, siendo valorada por su exquisita elaboración y su aspecto refinado. Su nombre proviene del término francés "batiste", que a su vez deriva del nombre del famoso tejedor de lino Jean-Baptiste. Esta tela ha perdurado a lo largo de los siglos como sinónimo de elegancia y distinción en el mundo de la moda y la confección.

Segundo diccionario: batista
    Origen de la palabra: (De Baptiste, Bautista, nombre del primer fabricante de esta tela, en Cambray.)

  1. f. Lienzo fino muy delgado.
  2. Cuba. Tejido estampado con el revés blanco.

    Esta acepción se emplea en: CubaCuba
Actualizado: 30/12/2023

Autor: Leandro Alegsa


batisfera 
Ejemplos de oraciones con batista
« Un retiro batista se realizó en las montañas para fortalecer la fe cristiana. »
« El creyente batista difundió el mensaje de amor y solidaridad. »
« La iglesia batista organizó actividades recreativas para los jóvenes y las familias. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de batista

Usos de batista

Se emplea como: sustantivo femenino

¿Cómo separar en sílabas batista?

ba-tis-ta
La palabra batista tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación batista?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: tis
Tipo de acentuación de batista: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de batista

Palabra inversa: atsitab
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: a i a
Y un total de 4 consonantes: b t s t

¿Es aceptada "batista" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: batista (RAE)

Diccionarios relacionados: Textil
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad