s. Experto en bibliología (estudio del libro en su aspecto histórico y técnico).
Un bibliólogo se dedica a investigar y analizar libros, su historia, su producción, su conservación y su valor cultural.
Un bibliólogo también se encarga de estudiar la evolución de los diferentes formatos y métodos de impresión a lo largo de la historia, así como de analizar las distintas técnicas de encuadernación utilizadas en cada época. Además, se ocupa de examinar detalladamente los materiales utilizados en la elaboración de los libros, como el tipo de papel, las tintas y los pigmentos.
Asimismo, el bibliólogo se encarga de investigar la obra de los distintos autores, su impacto en la cultura y su influencia en la literatura y el pensamiento. Examina las ediciones originales de los libros y los documentos relacionados con ellos, como manuscritos, cartas y anotaciones, con el fin de comprender y contextualizar la obra en su época.
El trabajo del bibliólogo también abarca la catalogación y clasificación de los libros en bibliotecas y archivos, así como el establecimiento de criterios para su conservación y preservación. Además, brinda asesoramiento a bibliotecas y coleccionistas en la adquisición y valoración de libros raros y antiguos.
Estudiante profeso de bibliología o la descripción científica de libros, libros-tradición; bibliografía y literatura bíblica, doctrina o teología.