Bibliómano y bibliómana son términos que describen a personas con bibliomanía, una pasión desmedida por coleccionar libros.
Esta obsesión puede llevar a adquirir libros sin importar su contenido o valor, convirtiéndose en una compulsión que afecta la vida diaria.
Algunos bibliómanos buscan ejemplares raros y valiosos, mientras que otros pueden caer en problemas financieros al gastar grandes sumas en su colección, e incluso recurrir al robo.
La bibliomanía puede manifestarse de diversas formas, desde una afición apasionada hasta una adicción perjudicial.
La bibliomanía es un amor extremo o una obsesión por coleccionar y poseer libros, a menudo para el simple placer de poseerlos en lugar de por su valor o contenido. El bibliómano a menudo siente un fuerte impulso de adquirir más y más libros, y este impulso puede convertirse en una obsesión compulsiva que afecta la vida cotidiana del individuo y puede llevar a la adquisición de libros que el individuo no tiene intención de leer.
Un bibliómano puede ser meramente un coleccionista apasionado, obteniendo copias valiosas y raras de libros antiguos, primeras ediciones, y otros volúmenes de significado o valor histórico. Sin embargo, para otros, la bibliomanía puede convertirse en un problema serio, llevando a la persona a gastar cantidades exorbitantes de dinero en libros, a veces en detrimento de otras necesidades financieras. Incluso pueden recurrir a robar para aumentar su colección.
Además, algunos bibliómanos tienden a ser extremadamente protectores con sus colecciones, raramente permitiendo que otros toquen o incluso vean sus preciados libros. Para ellos, el valor de los libros radica en su posesión y posesión, y no necesariamente en su contenido. En muchos casos, su atracción hacia los libros podría estar más ligada con la física (la apariencia, la textura, el olor de los libros) más que por su valor literario o informativo.
Ejemplo de uso: "Mi tío es un auténtico bibliómano; tiene una colección de libros tan grande que ocupa toda su casa".
Origen etimológico de bibliómano: proviene del prefijo biblio- y con el sufijo -́mano
bi-blió-ma-no La palabra bibliómano tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación bibliómano?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: blió Tipo de acentuación de bibliómano: Palabra esdrújula (también proparoxítona). Posee diptongo creciente ió.
Pronunciación de bibliómano
Pronunciación (AFI): [ biˈβljo.ma.no ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de bibliómano
Palabra inversa: onamóilbib Número de letras: 10 Posee un total de 5 vocales: i i ó a o Y un total de 5 consonantes: b b l m n
¿Es aceptada "bibliómano" en el diccionario de la RAE?