En su uso más amplio, el término se refiere a cualquier entidad, ya sea un dispositivo, sustancia, individuo o mecanismo, que impide el paso, la acción o el funcionamiento normal de algo.
La aplicación de este término es vasta y puede encontrarse en diversos contextos, desde la tecnología hasta la medicina y la interacción social.
En el ámbito tecnológico, un bloqueador puede ser un software o dispositivo diseñado para prevenir accesos no autorizados a sistemas o redes informáticas.También se aplica a herramientas que impiden la aparición de publicidad no deseada en internet o restringen el acceso a contenido específico en la web.
En medicina, el término se utiliza para describir sustancias o fármacos que inhiben ciertas funciones biológicas. Por ejemplo, los bloqueadores beta son medicamentos que reducen la presión arterial al bloquear las señales que incrementan el ritmo cardíaco.
blo-que-a-dor La palabra bloqueador tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación bloqueador?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dor Tipo de acentuación de bloqueador: Palabra aguda (también oxítona). Posee digrafo qu. Posee diptongo creciente ue. Posee hiato simple e-a.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de bloqueador
Palabra inversa: rodaeuqolb Número de letras: 10 Posee un total de 5 vocales: o u e a o Y un total de 5 consonantes: b l q d r
¿Es aceptada "bloqueador" en el diccionario de la RAE?