El término caballete tiene diversas acepciones que abarcan desde la arquitectura hasta la anatomía.
En el ámbito de la construcción, se refiere al lomo de un tejado, mientras que en el uso de herramientas, designa un madero horizontal que se apoya en dos extremos para diferentes tareas.
También se utiliza en agricultura para describir el lomo entre surcos, y en anatomía, se refiere al lomo de la nariz.
Históricamente, el término también aludía a un potro de tormento.
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, diminutivo
¿Cómo separar en sílabas caballete?
ca-ba-lle-te La palabra caballete tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación caballete?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: lle Tipo de acentuación de caballete: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo ll.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de caballete
Palabra inversa: etellabac Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: a a e e Y un total de 5 consonantes: c b l l t
¿Es aceptada "caballete" en el diccionario de la RAE?