Estas marcas suelen ser pequeñas depresiones u hoyitos en la piel, especialmente en el rostro.
A lo largo de la historia, la viruela fue una enfermedad altamente contagiosa y devastadora que dejaba secuelas permanentes en aquellos que lograban sobrevivirla.
Estas cicatrices podían manifestarse en forma de pequeños hoyos en la piel, especialmente en el rostro, lo que llevó a que se utilizará el término "cacaraña" para describir visualmente esta característica particular.
Es importante tener en cuenta que en la actualidad, gracias a los avances médicos y las campañas de vacunación, la viruela ha sido erradicada en todo el mundo. Sin embargo, la palabra "cacaraña" aún se conserva en el lenguaje para hacer referencia a la marca o el recuerdo de esta enfermedad en el pasado.
Imperfecciones o pozos en el rostro causados por otros motivos.
Segundo diccionario: cacaraña
f. Cada uno de los hoyos en el rostro de una persona ocasionados o no por la viruela.