El término "calcáreo" se refiere a algo que contiene o está compuesto principalmente por calcio.
Se utiliza para describir a las rocas, minerales o cualquier otro material que contenga una alta proporción de calcio en su composición.
También puede referirse a algo que tiene una textura similar a la del calcio, como una superficie rugosa o con aspecto de piedra caliza.
Ejemplo de uso: "terreno calcáreo".
Se dice así de los suelos compuestos de carbonato de calcio, usualmente pedregosos y de tonalidad blanca o amarillenta. Estos suelos también son conocidos como calizos, debido a que se originan de la descomposición de la piedra caliza. Esta roca es característica de las estalactitas y estalagmitas de las cavernas, aunque en el exterior puede presentar diversas formas.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Conjunto de estrías y cavidades en las rocas calcáreas
Nombre: Santiago - Fecha: 07/08/2023
¡Hola! Me preguntaba si podrían ayudarme a conocer más sobre las estrías y cavidades que se encuentran en las rocas calcáreas. ¿Qué significan y cómo se forman? ¡Gracias!
Respuesta
La descripción que proporcionas parece referirse a la definición de "Karst", el cual es un tipo de relieve que se caracteriza por la presencia de formas de relieve cárstico, como cuevas, dolinas, sumideros, ríos subterráneos, entre otros.
El Karst se forma por la disolución del carbonato cálcico presente en las rocas, que da lugar a la formación de estrias y cavidades.
Este tipo de relieve se encuentra en zonas de roca caliza, y puede ser el resultado de la acción de la lluvia, el viento y otros factores geológicos.