La palabra callado o callada se refiere a una persona que se encuentra en silencio o que no emite sonidos.
Este término también describe a alguien que es silencioso, reservado y poco hablador, lo que puede reflejar una personalidad introspectiva o una preferencia por la observación antes que la conversación.
En ambos casos, el término evoca una actitud de calma y reflexión.
Origen etimológico de callado: proviene del participio de callar.
Segundo diccionario: callado
Origen de la palabra: (De callar.)
adj. Silencioso.
Se dice de lo hecho con reserva.2º artículo
Origen de la palabra: participio del verbo «callar» que se construye modificándolo así: callado
p. Callado es un participio del verbo callar, que se utiliza como adjetivo para describir a alguien que no habla, que guarda silencio o que es reservado.
Por ejemplo: "Mi hermano es muy callado y le cuesta expresar sus sentimientos", en este caso funciona como adjetivo.
Al ser un participio, siempre denota tiempo pasado y aspecto perfectivo, y se utiliza para formar los tiempos compuestos o perfectos del verbo callar, como en los siguientes ejemplos: "Yo he callado mi opinión para evitar conflictos", "Ellos habían callado la verdad durante mucho tiempo".
Además, el participio callado se utiliza para conjugar la voz pasiva del verbo, como en la oración "La verdad fue callada por mucho tiempo", y para formar oraciones subordinadas, como en "Callado como siempre, el chico no hizo ningún comentario durante la reunión".
En resumen, callado es una palabra que describe a alguien que no habla o que es reservado, y que también se utiliza para formar tiempos compuestos del verbo callar, conjugar la voz pasiva y formar oraciones subordinadas.