Significado de «capear»

Capear es un verbo que puede tener varios significados dependiendo del contexto en el que se utilice.

En primer lugar, puede referirse a la acción de torear con la capa, es decir, utilizar este elemento para realizar movimientos y engaños durante la lidia de un toro.

También se emplea para indicar la acción de entretener con pretextos, distrayendo a alguien con excusas o justificaciones.

Otra acepción es eludir o sortear un compromiso, evitando una responsabilidad.

En un contexto marítimo, se refiere a la habilidad de mantener el rumbo de un barco con viento contrario.

En México, se utiliza coloquialmente para indicar ignorar a alguien o hacer caso omiso a sus palabras.



Definición de capear
  1. v. t. Torear con la capa.

    Capear en este sentido se refiere a la acción de usar la capa para realizar movimientos y engaños en la lidia de un toro.

    Ejemplo de uso: "El torero capeó al toro con gran destreza".
  2. fig. y fam. Entretener con pretextos.

    En este sentido, capear se refiere a distraer o entretener a alguien con excusas o pretextos.

    Ejemplos de uso: "El vendedor trató de capear a su jefe mientras encontraba una solución al problema"

    "Capear a uno".
  3. Eludir o sortear un compromiso.

    En esta acepción, capear se refiere a evitar o esquivar una responsabilidad o compromiso.

    Ejemplos de uso: "Logró capear la reunión importante con una excusa creíble".

    "capear la situación".
  4. Mar. Mantenerse el barco con viento contrario.

    En un contexto marítimo, capear se refiere a la habilidad de mantener el rumbo de un barco incluso en condiciones climáticas adversas.

    Ejemplo de uso: "El capitán logró capear la tormenta sin problemas".
  5. Méx. col. No hacer caso a alguien.

    En algunas regiones de México, "capear" se utiliza para indicar el acto de ignorar a alguien o hacer caso omiso a sus palabras.

    Ejemplos de uso: "No le prestaron atención y la plebita los capeó al final".

    "Esa plebita no me capeó".


    Esta acepción se emplea en: MéxicoMéxico
  6. (capear el temporal) Sortear el mal tiempo.

    Capear el temporal se refiere a superar o sobrellevar un período de mal tiempo o dificultades.

    Ejemplo de uso: "Con esfuerzo y determinación, lograron capear el temporal y salir adelante".

Segundo diccionario: capear
  1. tr. Despojar a uno de su capa principalmente de noche.
  2. Hacer suertes con la capa al toro o novillo.
  3. fig. y fam. Entretener a uno con engaños.
  4. Eludir con maña un compromiso o trabajo.
  5. Mar. Mantenerse sin retroceder más de lo inevitable cuando arrecia el viento.
  6. Mar. Sortear el mal tiempo con adecuadas maniobras.
  7. P. Rico. Poner una insignia a la persona que debe costear una fiesta.

    Esta acepción se emplea en: Puerto RicoPuerto Rico
  8. Colom. Llamar con la mano de lejos.

    Esta acepción se emplea en: ColombiaColombia
Actualizado: 07/11/2023

Autor: Leandro Alegsa


capeador 
Sinónimos y antónimos de capear
Ejemplos de oraciones con capear
« Los trabajadores se unieron para capear las duras condiciones laborales impuestas por la pandemia. »
« Para capear la crisis financiera, la empresa ajustó sus costes y optimizó procesos internos. »
« El corredor tuvo que capear múltiples obstáculos durante la dura competencia deportiva. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de capear

Usos de capear

Se usa o puede usarse como: verbo transitivo, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas capear?

ca-pe-ar
La palabra capear tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación capear?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ar
Tipo de acentuación de capear: Palabra aguda (también oxítona).
Posee hiato simple e-a.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de capear

Palabra inversa: raepac
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: a e a
Y un total de 3 consonantes: c p r

¿Es aceptada "capear" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: capear (RAE)

Diccionarios relacionados: Náutica y pesca - Mexicanismos - Verbos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Fuentes bibliográficas y más información
  • Academia Nacional de Historia y Geografía (Mexico) (1981). Boletín de la Academia Mexicana
  • RAE (2010). Diccionario de americanismos (03-11-2023)
  • Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (03-11-2023)
  • Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española

[ Más ejemplos de oraciones y usos de "capear" ]

[ Imágenes relacionadas a "capear" ]

[ Usos en libros de "capear" ]
Abreviaturas empleadas en la definición
col. = coloquial
fam. = familiar
fig. = figurado
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad