Significado de «castaña»

La palabra castaña tiene múltiples significados en español.

En su acepción más común, se refiere al fruto del castaño, un alimento muy apreciado.

También puede designar una vasija grande de cristal, conocida como "castaña de vino".

En el ámbito femenino, se usa para describir un moño o mata de cabello.

Además, en lenguaje coloquial, "dar una castaña" significa propinar un puñetazo.

Por último, se menciona la castaña pilonga, que es una variedad seca y avellanada.

castaña: En otoño, recolecto bellotas para hacer una deliciosa crema de castañas.


Definición de castaña
  1. f. Fruto del castaño.
  2. Vasija grande de cristal de forma redonda: una castaña de vino.
  3. Mata o moño de las mujeres.
  4. Fig. y fam. Puñetazo: arrear una castaña.
  5. Castaña pilonga, la seca y avellanada.
  6. Fig. y fam. Sacar a uno las castañas del fuego, sacar a otro de un apuro.



    Origen etimológico de castaña:
    proviene de la palabra latina castanea

Segundo diccionario: castaña
    Origen de la palabra: (latín castanéa.)

  1. f. Fruto del castaño, del tamaño de la nuez, y cubierta con una cáscara correosa.
  2. Vasija o frasco de forma semejante a la castaña. Se emplea para contener líquidos.
  3. Especie de moño que se hacen las mujeres.
  4. Cuba. Pieza que sirve de chuamacera a la maza mayor en los ingenios.

    Esta acepción se emplea en: CubaCuba
  5. MÉJ. Barril pequeño.

    Esta acepción se emplea en: MéxicoMéxico
  6. —pilonga. La que se ha secado al humo y se guarda todo el año. Ver: castaña pilonga
  7. —regoldana. La que da el castaño silvestre. Ver: castaña regoldana
  8. Temprana es la castaña que por mayo regaña, ref. alusivo a que fuera de su oportunidad no son buenas las cosas.
Actualizado: 18/06/2010


Ejemplos de oraciones con castaña
« En otoño, recolecto bellotas para hacer una deliciosa crema de castañas. »
(de castaña | plural)

castañas: En otoño, recolecto bellotas para hacer una deliciosa crema de castañas.
Enviar:
Pinterest
Facebook
Whatsapp
« Mi perro curiosea alrededor de una antigua castaña en el jardín. »
« La castaña ardiente asombró a los niños durante la feria del otoño. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de castaña

Usos de castaña

Se emplea como: sustantivo femenino

¿Cómo separar en sílabas castaña?

cas-ta-ña
La palabra castaña tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación castaña?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ta
Tipo de acentuación de castaña: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de castaña

Pronunciación (AFI): [ kasˈta.ɲa ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de castaña

Palabra inversa: añatsac
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: a a a
Y un total de 4 consonantes: c s t ñ

¿Es aceptada "castaña" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: castaña (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
ref. = refrán
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad