Ejemplos de uso: "conjunción causal"; "proposición causal".
"el agente causal de una enfermedad".
"la evidencia sugiere que existe una fuerte relación causal entre las experiencias de un individuo con sus padres y su capacidad posterior para establecer vínculos afectivos".
"¿Existe una relación causal entre la violencia en la televisión y el comportamiento violento?".
♦ La RAE sugiere evitar su uso en masculino: el causal.
Ejemplos de uso: "un rayo fue la causal del incendio".
♦ Esta acepción se emplea en: América
f. Amer. Causa que es legalmente aceptada para que se logre una sentencia judicial.
♦ Se emplea especialmente en lenguaje jurídico.
Ejemplo de uso: "la causal del divorcio fue el adulterio".
♦ Esta acepción se emplea en: América
(conjunción causal) En Gramática, conjunción que precede a la oración en que explica lo expuesto en la precedente.
Origen etimológico de causal: proviene de la palabra latina causālis, derivado de la palabra latina causa, causae, a su vez calco de la palabra griega antigua αἰτία (aitía).
Segundo diccionario: causal
Origen de la palabra: (del latín causális.)
adj. Gram. Se aplica a la conjunción que precede a la oración en que explica lo expuesto en la precedente.