Origen etimológico de cebolleta: proviene de cebolla y con el sufijo -eta
2º artículo
Planta vivaz perteneciente a la familia de las liliáceas, afín al puerro y a la cebolla. La cebolleta (Allium. schoenoprasum), llamada también ajo morisco, es nativa de Europa y Asia. Sus bulbos arracimados están cubiertos por una envoltura membranosa. De ellos nacen hojas huecas, estrechas y circulares que se emplean para sazonar alimentos. Las cebolletas son de fácil cultivo; crecen de semillas y no requieren cuidado especial alguno.
Origen etimológico de cebolleta: proviene de cebolla y con el sufijo -eta
ce-bo-lle-ta La palabra cebolleta tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación cebolleta?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: lle Tipo de acentuación de cebolleta: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo ll.
Pronunciación de cebolleta
Pronunciación (AFI): [ θeβoˈʎe.ta ] (No yeísta, no seseante), [ seβoˈʝe.ta ] (Yeísta, seseante)
Cantidad de letras, vocales y consonantes de cebolleta
Palabra inversa: atellobec Número de letras: 9 Posee un total de 4 vocales: e o e a Y un total de 5 consonantes: c b l l t
¿Es aceptada "cebolleta" en el diccionario de la RAE?