La palabra cencellada se refiere a un fenómeno natural que consiste en la formación de escarcha o rocío en las superficies, especialmente en climas fríos.
Este término es utilizado principalmente en la región de Salamanca, donde describe el aspecto helado que adquieren los objetos al amanecer.
La cencellada es un espectáculo visual que resalta la belleza del entorno invernal y refleja las condiciones climáticas de la zona.
cen-ce-lla-da La palabra cencellada tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación cencellada?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: lla Tipo de acentuación de cencellada: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo ll.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de cencellada
Palabra inversa: adallecnec Número de letras: 10 Posee un total de 4 vocales: e e a a Y un total de 6 consonantes: c n c l l d
¿Es aceptada "cencellada" en el diccionario de la RAE?