El término chauvinismo se refiere a una forma de patriotería o nacionalismo que se manifiesta de manera exagerada.
Esta actitud implica una devoción desmedida hacia la propia nación, a menudo menospreciando o despreciando a otras culturas y países.
El chauvinismo puede llevar a una visión distorsionada de la realidad, donde se priorizan los intereses nacionales por encima de la cooperación y el respeto mutuo entre naciones.
Término que se emplea en Política como sinónimo de nacionalismo exaltado. Deriva, al parecer, de un personaje llamado Chauvin, partidario exacerbado de Napoleón I. Inicialmente se aplicó solamente para significar la tendencia radical del nacionalismo francés, pero después de extendió para designar todo movimiento o tendencia exagerada sea de nacionalismo o de cualquiera otro sentimiento análogo. Negativamente el chauvinismo implica una actitud de menosprecio hacia todo lo que no represente la propia afirmación sin discriminación de unas u otras cualidades.
chau-vi-nis-mo La palabra chauvinismo tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación chauvinismo?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: nis Tipo de acentuación de chauvinismo: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo ch. Posee diptongo decreciente au.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de chauvinismo
Palabra inversa: omsinivuahc Número de letras: 11 Posee un total de 5 vocales: a u i i o Y un total de 6 consonantes: c h v n s m
¿Es aceptada "chauvinismo" en el diccionario de la RAE?