La palabra chilla se refiere a un instrumento utilizado por los cazadores para imitar el chillido de ciertos animales, como la zorra, la liebre o el conejo.
Este artefacto es esencial en la caza, ya que permite atraer a las presas mediante sonidos que simulan sus llamados naturales.
Así, la chilla se convierte en una herramienta clave para mejorar la efectividad de los cazadores en su actividad.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: chi Tipo de acentuación de chilla: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee digrafo ch. Posee digrafo ll.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de chilla
Palabra inversa: allihc Número de letras: 6 Posee un total de 2 vocales: i a Y un total de 4 consonantes: c h l l
¿Es aceptada "chilla" en el diccionario de la RAE?