f. Lugar lleno de cieno. Zona de terreno pantanoso y húmedo, generalmente cubierta de agua estancada, y que suele estar rodeada de vegetación acuática como juncos, cañas o nenúfares.
Depresión del terreno que se inunda con facilidad por la presencia de lluvias o por la cercanía a ríos o lagos.
Origen etimológico de ciénaga: proviene de la palabra latina caenica (caenĭca) y esta de caenum, "cieno"
Segundo diccionario: ciénaga
Origen de la palabra: (ant. cenagar; del l. coenicáre, de coenum, cieno.)
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: cié Tipo de acentuación de ciénaga: Palabra esdrújula (también proparoxítona). Posee diptongo creciente ié.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de ciénaga
Palabra inversa: aganéic Número de letras: 7 Posee un total de 4 vocales: i é a a Y un total de 3 consonantes: c n g
¿Es aceptada "ciénaga" en el diccionario de la RAE?