Cista es un monumento funerario prehistórico en forma de cofre de piedra, enterrado en la tierra o visible sobre ella.
Puede consistir en lajas de piedra dispuestas verticalmente con una cubierta adicional.
En España, se han encontrado cistas del Neolítico y Eneolítico, algunas perdurando hasta épocas históricas.
Además, en la Antigüedad, cista también se refería a un recipiente metálico para objetos valiosos, y en contextos religiosos, era un contenedor sagrado utilizado en cultos antiguos, conocido como cista mística o cisto.
f. Monumento prehistórico funerario en forma de cofre de piedra, excavado en la tierra. Puede estar oculta por un túmulo o ser epigea.
La más sencilla consiste en cuatro lajas colocadas de canto y una quinta de cobertura.
Las descubiertas en Andalucía, Galicia y otras regiones españolas pertenecen al Neolítico y Eneolítico, aunque en realidad, sobre todo en el N de España, han perdurado hasta los tiempos históricos.
Generalmente contienen varios esqueletos y objetos diversos, como hachas pulimentadas, conchas, dientes de adorno y objetos de cobre y bronce.
En Religión, vaso, cesto o canasta sagrada utilizada en los cultos mistéricos de la antigüedad para guardar objetos. También llamada cista mística o cisto.
Etimología u origen de la palabra cista: proviene de la palabra latina cista que significa "cesta, cofre" y, a su vez, del griego kístē.
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
Oraciones largas con la palabra cista
Nombre: Sofía - Fecha: 22/05/2023
¡Hola! Me encantaría encontrar oraciones más cortas con la palabra "cista" en su diccionario. ¿Podrían proporcionar ejemplos claros y concisos para ayudar a entender mejor su significado? ¡Gracias!
Respuesta
Aquí te presento algunas oraciones largas y profundas que incluyen la palabra "cista":
1. La cista funeraria encontrada en la excavación del yacimiento arqueológico representa una valiosa fuente de información sobre las prácticas funerarias de la cultura íbera.
2. La cista de bronce que se utilizaba en la antigua Grecia como recipiente para almacenar líquidos, es una muestra de la habilidad artística de los artesanos de la época.
3. La cista de madera de roble que se utilizaba para guardar los objetos sagrados en las ceremonias religiosas de los antiguos celtas, representa una conexión con lo divino y lo ancestral.
4. La cista de cuero encontrada en la tumba del guerrero vikingo, es un testimonio de la importancia que se le daba a los objetos personales en la vida después de la muerte.
5. La cista de piedra tallada que se utilizaba en las ceremonias fúnebres de los antiguos egipcios, es una muestra de la creencia en la vida después de la muerte y la importancia de preservar el cuerpo para alcanzar la vida eterna.