f. Aljibe, depósito subterráneo para recoger el agua de lluvia.
Depósito de retención de agua. Ejemplo: la cisterna de un retrete.
Recipiente que, en un vehículo, sirve para transportar líquidos.
Origen etimológico de cisterna: proviene de la palabra latina cisterna
Segundo diccionario: cisterna
Origen de la palabra: (del latín cisterna.)
f. Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua llovediza o la que se lleva de algún río o manantial. Por analogía, grandes depósitos para recoger, conservar y transportar líquidos.
Anat. Espacio linfático.
Mar. En los buques de vapor, tanque o depósito de agua dulce que sirve para alimentar las calderas.