Ciñuelo es un término utilizado en ámbitos rurales de Bolivia y el lunfardo del Río de la Plata para referirse a un buey especializado en guiar al resto del ganado, también conocido como ciñuelero o señuelero.
Este animal se destaca por su destreza al liderar y marcar el camino en las labores agrícolas y ganaderas, siendo fundamental en la organización y dirección del rebaño.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ñue Tipo de acentuación de ciñuelo: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ue.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de ciñuelo
Palabra inversa: oleuñic Número de letras: 7 Posee un total de 4 vocales: i u e o Y un total de 3 consonantes: c ñ l
¿Es aceptada "ciñuelo" en el diccionario de la RAE?