El término coagular se refiere al proceso mediante el cual un líquido, como la sangre, se cuaja o solidifica.
Este fenómeno ocurre cuando ciertas condiciones, como la exposición al aire, provocan que las partículas del líquido se agrupan, formando una masa más densa.
La coagulación es un mecanismo vital en el cuerpo humano, ya que ayuda a detener hemorragias y a mantener la integridad de los tejidos.
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal
¿Cómo separar en sílabas coagular?
co-a-gu-lar La palabra coagular tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación coagular?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: lar Tipo de acentuación de coagular: Palabra aguda (también oxítona). Posee digrafo gu. Posee hiato simple o-a.
Pronunciación de coagular
Pronunciación (AFI): [ ko.a.ɰu.ˈlaɾ ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de coagular
Palabra inversa: ralugaoc Número de letras: 8 Posee un total de 4 vocales: o a u a Y un total de 4 consonantes: c g l r
¿Es aceptada "coagular" en el diccionario de la RAE?
c. = ciudad o circa t. = tiempo tr. = verbo transitivo Ú. = Úsase Ú. t. c. pr. = Úsase también como pronominal Ú.t. = Úsase también Ú.t.c. = Úsase también como... Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo V. = Ver o Verbo v. t. = verbo transitivo Más abreviaturas...