La palabra colegiata se refiere a una iglesia que tiene un carácter especial, ya que está destinada a un grupo de clérigos que viven en comunidad y realizan su labor religiosa de manera conjunta.
Este tipo de iglesia no solo sirve como lugar de culto, sino que también es un centro de vida comunitaria y espiritual.
La colegiata destaca por su importancia histórica y arquitectónica en muchas localidades, siendo un símbolo de la fe y la cultura.
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo femenino
¿Cómo separar en sílabas colegiata?
co-le-gia-ta La palabra colegiata tiene 4 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación colegiata?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: gia Tipo de acentuación de colegiata: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente ia.
Pronunciación de colegiata
Pronunciación (AFI): [ ko.le.ˈxja.ta ]
Cantidad de letras, vocales y consonantes de colegiata
Palabra inversa: ataigeloc Número de letras: 9 Posee un total de 5 vocales: o e i a a Y un total de 4 consonantes: c l g t
¿Es aceptada "colegiata" en el diccionario de la RAE?