Los comicios son un término que proviene de la antigua Roma, donde se refería a la junta encargada de discutir asuntos públicos.
En la actualidad, el término se utiliza principalmente para describir las reuniones y actos electorales en los que los ciudadanos participan para elegir a sus representantes.
Así, los comicios son fundamentales en el ejercicio de la democracia, permitiendo la participación activa de la sociedad en la toma de decisiones.
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mi Tipo de acentuación de comicios: Palabra grave (también llana o paroxítona). Posee diptongo creciente io.
Cantidad de letras, vocales y consonantes de comicios
Palabra inversa: soicimoc Número de letras: 8 Posee un total de 4 vocales: o i i o Y un total de 4 consonantes: c m c s
¿Es aceptada "comicios" en el diccionario de la RAE?