Significado de «compilar»

Compilar es el acto de reunir y organizar información de diversas fuentes para crear un cuerpo de obra coherente.

Este proceso implica seleccionar, extraer y ordenar elementos clave de las fuentes originales con el objetivo de presentar la información de forma sistemática y accesible.

En el ámbito de la informática, compilar se refiere al proceso de traducir el código fuente de un programa a un lenguaje que la computadora pueda entender y ejecutar.



Definición de compilar
  1. tr. Reunir en un solo cuerpo de obra extractos de otros libros o documentos.

    Compilar es un proceso mediante el cual se recopilan y organizan diferentes fuentes de información, ya sea escrita, digital o audiovisual, con el fin de crear un cuerpo de obra coherente y completo.

    Este proceso implica la selección, extracción y ordenamiento de los elementos relevantes de las fuentes originales, con el propósito de presentar la información de manera sistemática y accesible para su consulta.

    La compilación puede abarcar una amplia gama de temas y formatos, desde la creación de antologías literarias hasta la recopilación de datos estadísticos o la elaboración de bases de datos. En el ámbito informático, compilar también se refiere al proceso de traducir el código fuente de un programa en un lenguaje de programación a un formato ejecutable.
  2. Compilar en informática. Ver: Compilar(informática).



    Origen etimológico de compilar:
    proviene de la palabra latina compīlāre, de com- y pīlāre (que significa "fijar, colocar con fuerza").

Segundo diccionario: compilar
    Origen de la palabra: (del latín compilare.)

  1. tr. Allegar o reunir, en un solo cuerpo de obra, partes, extractos o materias de otros varios libros o documentos.
Actualizado: 05/12/2023

Autor: Leandro Alegsa


Sinónimos y antónimos de compilar
Ejemplos de oraciones con compilar
« Cada día, los técnicos se reúnen para compilar nuevos módulos del sistema operativo. »
« El ingeniero optó por compilar el software utilizando herramientas actualizadas y seguras. »
« Antes de depurar, se debe compilar el proyecto para identificar posibles problemas de sintaxis. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de compilar

Usos de compilar

Se emplea como: verbo transitivo

¿Cómo separar en sílabas compilar?

com-pi-lar
La palabra compilar tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación compilar?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: lar
Tipo de acentuación de compilar: Palabra aguda (también oxítona).

Pronunciación de compilar

Pronunciación (AFI): [ kom.piˈlaɾ ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de compilar

Palabra inversa: ralipmoc
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: o i a
Y un total de 5 consonantes: c m p l r

¿Es aceptada "compilar" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: compilar (RAE)

Diccionarios relacionados: Literatura y lengua - Verbos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
tr. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad