Significado de «condecoración»

La condecoración es un término que se refiere a la acción y el efecto de condecorar, es decir, de otorgar un reconocimiento especial a alguien por sus méritos o logros.

Este reconocimiento suele materializarse en una cruz o insignia honorífica, que representa la pertenencia a una orden o el aprecio por servicios destacados.

Así, la condecoración simboliza el valor y la distinción en diversas áreas, desde lo militar hasta lo civil.



Definición de condecoración
  1. f. Acción y efecto de condecorar.
  2. Cruz, insignia honorífica de una orden.

Segundo diccionario: condecoración
  1. f. Acción y efecto de condecorar.
  2. Cruz, venera u otra insignia semejante de honor y distinción.
    2º artículo
  1. Distinción u honor concedido pública y oficialmente a una persona que ha realizado algún acto especial de valor en guerra o paz o que, con sus obras, ha merecido bien del país. El carácter desinteresado de los actos acreedores a la condecoración se considera generalmente de capital importancia y los sitúa por encima de toda recompensa pecuniaria. En muchos casos se han concedido ascensos a militares condecorados por actos de valor que redundaron en salvamento de vidas o ganancias de carácter estratégico.

    Aunque se cree que los chinos usaron ya en el siglo i medallas para denotar la realización de algún servicio militar especial, el sistema no se generalizó en Europa hasta el siglo xvii. En cambio, el empleo de divisas y emblemas como pruebas de servicios o proezas militares es mucho más antiguo y se practicó en el ejército romano.

    Nombres De Condecoraciones Oficiales Entregadas En El Mundo: Gran Bretaña. Los servicios meritorios se recompensan con: a) ascensos de categoría; b) concesión de título de par; c) concesión de título de caballero; d) ingreso en una orden militar; e) entrega de una medalla por actos destacados de valor; f) medalla al valor en acción; g) medalla por servicios ... Para seguir leyendo ver: Nombres De Condecoraciones Oficiales Entregadas En El Mundo
Actualizado: 19/06/2010


condecir 
Sinónimos y antónimos de condecoración
Ejemplos de oraciones con condecoración
« La condecoración fue resguardada cuidadosamente para preservar la historia militar del país. »
« El equipo militar recibió la condecoración en honor a su destacada actuación en combate. »
« Durante la ceremonia, el presidente entregó una prestigiosa condecoración al científico. »
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de condecoración

Usos de condecoración

Se emplea como: sustantivo femenino

¿Cómo separar en sílabas condecoración?

con-de-co-ra-ción
La palabra condecoración tiene 5 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación condecoración?

Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción
Tipo de acentuación de condecoración: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo creciente ió.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de condecoración

Palabra inversa: nóicarocednoc
Número de letras: 13
Posee un total de 6 vocales: o e o a i ó
Y un total de 7 consonantes: c n d c r c n

¿Es aceptada "condecoración" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: condecoración (RAE)

Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad