La palabra conflagración se refiere principalmente a un gran conflicto o guerra que involucra a múltiples partes y genera consecuencias significativas.
Este término evoca la idea de una lucha intensa y destructiva, donde las tensiones sociales, políticas o económicas pueden estallar en enfrentamientos abiertos.
Así, la conflagración no solo implica el uso de la fuerza, sino también el impacto profundo que deja en las sociedades afectadas.
Origen etimológico de conflagración: proviene de la palabra latina cōnflāgrātiō, cōnflāgrātiōnis, derivado de cōnflāgrō, cōnflāgrāre (que significa "inflamar"), a su vez de flāgrō, flāgrāre (que significa "arder").
Segundo diccionario: conflagración
Origen de la palabra: (latín conflagrado, -onis.)
f. Incendio, 1era. acep.
fig. Perturbación repentina y violenta de pueblos o naciones