adj. / s. Mimado, usualmente en exceso, o del que se tolera demasiado; puede ser una cualidad positiva (mimado) o negativa (malcriado, malacostumbrado).
Ejemplo de uso: "él un pobre consentido del que se burla todo el barrio".
Etimología u origen de la palabra consentido: deriva del participio de consentir.
Segundo diccionario: consentido
adj. Dícese del marido que sufre la infidelidad de su mujer.
Aplícase a la persona mimada con exceso.2º artículo
Origen de la palabra: participio del verbo «consentir» que se construye modificándolo así: consentido
(consentido) p. Participio del verbo consentir. Forma no personal del verbo consentir que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Como todo participio, denota siempre tiempo pasado y aspecto perfectivo; «consentido» forma los tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano: he consentido, había consentido, habré consentido, habrán consentido..., también sirve para conjugar la voz pasiva y para formar oraciones subordinadas.
♦ Ver todas las conjugaciones del verbo «consentir» aquí: consentir.
Ejemplo de uso: "no he consentido esa situación, no estaba ni enterado".