Significado de «continuado (continuada)»

La palabra continuado o continuada proviene del participio pasado de continuar, que significa seguir en el mismo estado o acción.

En su uso como adjetivo, se refiere a algo que se mantiene sin interrupciones.

En el ámbito de la retórica, se relaciona con la metáfora continuada, donde una imagen o idea se desarrolla de manera persistente a lo largo de un discurso, enriqueciendo su significado y profundidad.



Definición de continuado (continuada)
  1. p.p. de continuar.
  2. adj. Ret. V. Metáfora continuada.
    2º artículo
  1. p. Continuado es la forma que toma el verbo "continuar" cuando se utiliza como adjetivo.

    Se utiliza para describir algo que sigue sucediendo sin interrupción.

    Ejemplos: "La lluvia ha sido continuada durante todo el día", "La música continuada en el centro comercial puede ser irritante para algunos clientes".

    Al ser un participio, siempre se utiliza para referirse a una acción en tiempo pasado que ya ha finalizado.

    Se utiliza para formar tiempos compuestos y oraciones pasivas.

    Ejemplos: "He continuado mi trabajo desde que me desperté", "La carta fue continuada por el siguiente empleado de correos".

    Es importante destacar que al ser una forma verbal, aún mantiene su naturaleza como tal pero en forma de adjetivo, por lo que se puede utilizar tanto en oraciones simples como en oraciones complejas.

    En resumen, continuado es una forma verbal que describe algo que sigue sucediendo sin interrupción, y que se utiliza como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.

    Se utiliza para referirse a acciones pasadas y para formar tiempos compuestos y oraciones pasivas.



    Etimología u origen de la palabra continuado:
    participio del verbo «continuar» que se construye modificándolo así: continuado
Actualizado: 04/04/2014


Sinónimos y antónimos de continuado
Sinónimos: correlativo, sucesivo

Ver aquí los sinónimos de continuado
Ejemplos de oraciones con continuado
« El plan estratégico fue continuado y optimizado para lograr mejores resultados. »
(de continuar | participio)
« El evento cultural permanece continuado en el centro comunitario durante tres semanas. »
(de continuar | participio)
« El director confirmó que el servicio será continuado durante el mes de julio. »
(de continuar | participio)
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter

Análisis de continuado

Usos de continuado

Se usa o puede usarse como: adjetivo, participio

¿Cómo separar en sílabas continuado?

con-ti-nua-do
La palabra continuado tiene 4 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación continuado?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: nua
Tipo de acentuación de continuado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ua.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de continuado

Palabra inversa: odaunitnoc
Número de letras: 10
Posee un total de 5 vocales: o i u a o
Y un total de 5 consonantes: c n t n d

¿Es aceptada "continuado" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: continuado (RAE)

Diccionarios relacionados: Literatura y lengua - Adjetivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Abreviaturas empleadas en la definición
adj. = adjetivo
p. = participio
p.p. = participio pasivo
Más abreviaturas...
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad