Cosmogónico/a es un adjetivo que se emplea para referirse a todo lo relacionado con la cosmogonía, que es el conjunto de teorías que explican el origen y la evolución del universo.
Esta disciplina abarca desde explicaciones mitológicas y religiosas hasta teorías científicas, ofreciendo diversas perspectivas sobre cómo surgió el cosmos y cómo ha evolucionado hasta la actualidad.
Cosmogónico/a es un adjetivo que se utiliza para describir todo aquello perteneciente o relativo a la cosmogonía, término este último que hace referencia al conjunto de teorías o narrativas que explican el origen y la evolución del universo.
La cosmogonía abarca desde explicaciones mitológicas y religiosas hasta teorías científicas, ofreciendo una amplia gama de perspectivas sobre cómo comenzó el cosmos y cómo ha llegado a ser lo que es hoy.
El adjetivo cosmogónico/a se aplica, por tanto, a cualquier sistema, teoría o narrativa que busque dar cuenta del nacimiento y desarrollo del universo.
Esto incluye los relatos antiguos encontrados en las tradiciones orales y escritas de diversas culturas alrededor del mundo, así como las teorías modernas propuestas por la astronomía y la física.
En el ámbito científico, el término se usa para referirse a estudios y modelos que intentan explicar fenómenos como la formación de galaxias, estrellas y planetas, la naturaleza de la materia oscura y la energía oscura, y el propio Big Bang, considerado actualmente como el modelo predominante para explicar el inicio del universo.
Ejemplo de uso: "La teoría del Big Bang es uno de los modelos cosmogónicos más aceptados en la comunidad científica".
"Las mitologías griega, nórdica e hindú presentan complejos relatos cosmogónicos que explican la creación del mundo a través de la acción de dioses y entidades sobrenaturales".
"Los relatos cosmogónicos ofrecen una perspectiva sobre cómo ha evolucionado el universo a lo largo del tiempo".