Significado de «cuño»

Cuño es una palabra que tiene varios significados.

En primer lugar, se refiere a un troquel metálico utilizado para imprimir monedas o medallas, así como a la marca que deja esta impresión.

También se usa para hablar de un sello de impresión.

En un sentido más figurado, se refiere a las características que identifican el origen de algo, como una huella o señal.

En Cuba, se utiliza como sinónimo de sello.

Por último, en desuso, se refería a una pieza cónica o piramidal empleada para ensanchar hendiduras o sostener puertas.



Definición de cuño
  1. m. Troquel o molde metálico con que se imprimen las monedas, las medallas y similares. También el nombre que recibe la impresión o señal que deja este troquel.
  2. Sello con que se imprime.
  3. fig. Conjunto de características de algo que indican su procedencia; huella, señal.

    Ejemplos de uso: "dejar el cuño de su personalidad".

    "partido político de cuño racista"
  4. Cuba. Sello.

    Esta acepción se emplea en: CubaCuba
  5. Pieza sólida de forma cónica o piramidal empleada para ensanchar una hendidura, sostener una puerta para que no se abra, etc; cuña.

    ♦ En desuso en este sentido. Actualmente se emplea «cuña».
  6. En Milicia, lo mismo que cúneo: formación triangular de un cuerpo de tropa; cuña.
  7. Por extensión, grupo grande de tropa o de personas en general; pelotón.

    ♦ En desuso en este sentido.
  8. (de nuevo cuño) fig. Que es actual o de reciente creación; moderno, reciente.

    Ejemplo de uso: "«instagramer» es una palabra de nuevo cuño".
  9. (de nuevo cuño) fig. Que recientemente ha adquirido su posición social, su profesión o gremio.

    Ejemplo de uso: "es abogado de nuevo cuño".
  10. (poner el cuño) fig. Afirmar que algo ocurrirá, es auténtico, es oficial, etc. Equivale a «poner la firma».

    Ejemplos de uso: "cuando la adivina te dice algo, ponle el cuño de que ocurrirá".

    "Para colmo, podías hablar con ella de todo. Y cuando te decía algo, ponle el cuño que pasaba. Era un horóscopo ambulante", El hombre, la hembra, y el hambre, Daína Chaviano.



    Etimología u origen de la palabra cuño:
    proviene de la palabra latina cuneus, que significa "cuña".

Segundo diccionario: cuño
    Origen de la palabra: (latín cunéus, cima.)

  1. m. Troquel, generalmente de acero, con que se sellan las monedas y las medallas.
  2. Impresión o señal que deja este sello.
  3. Mil. Cúneo.
Actualizado: 15/12/2019

Autor: Leandro Alegsa


cuñete 
 cuociente
Sinónimos y antónimos de cuño

Ver aquí los sinónimos de cuño
Diccionarios relacionados
Compartir la definición y preguntar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
¡Síguenos en nuestras redes!
Instagram: El Diccionario No Muerde

NOVEDAD: ¡Síguenos en nuestras redes!


Para aprender nuevas palabras, cómo escribir mejor y cultura general.
Instagram
Facebook
Whatsapp
Twitter
Palabras relacionadas a cuño

Análisis de cuño

Usos de cuño

Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado

¿Cómo separar en sílabas cuño?

cu-ño
La palabra cuño tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación cuño?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cu
Tipo de acentuación de cuño: Palabra grave (también llana o paroxítona).

Pronunciación de cuño

Pronunciación (AFI): [ ˈku.ɲo ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de cuño

Palabra inversa: oñuc
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: u o
Y un total de 2 consonantes: c ñ

¿Es aceptada "cuño" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: cuño (RAE)

Diccionarios relacionados: Cubanismos - Sustantivos
Buscar más palabras en el Diccionario
Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo


Buscar palabras por letra

Buscar por categoría

Herramientas de análisis online
Fuentes bibliográficas y más información
  • Academia Nacional de Artes y Letras, Cuba (1952). Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras
  • RAE (2010). Diccionario de americanismos (07-12-2019)
  • Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (07-12-2019)
  • Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española

[ Más ejemplos de oraciones y usos de "cuño" ]

[ Imágenes relacionadas a "cuño" ]

[ Usos en libros de "cuño" ]
Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de cuño
Definiciones-de.com (2019). - Leandro Alegsa © 15/12/2019 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cuño.php
Artículos y juegos ⚅ para mejorar tu español
Nuestras redes
Facebook - Instagram - Twitter - Whatsapp - Threads - El Diccionario No Muerde.com
Derechos reservados © 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad